ART. 133
Esta Constitución, las leyes del
Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que estén de
acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la
República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión.
Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados,
a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones
o leyes de los Estados
Supremacía constitucional y el orden
jurídico estatal.
La supremacía constitucional desde el
punto de vista material hace referencia al hecho de que la Constitución es la
base sobre la cual descansa el sistema jurídico de un Estado, legitimando
la actividad de los órganos estatales y dotándolos de competencia.
Una de las características de la normatividad de la Constitución
es que constituye el parlamento de validez, de las demás normas del
sistema jurídico, por lo que la supremacía constitucional implica la
subordinación del orden jurídico a la Constitución.
Esta supremacía tiene dos aspectos:
- Superioridad política
- Suprelegalidad
La Consejería jurídica del
Poder Ejecutivo, incorporo la Legislación y reglamentación estatal
actualizada en una primera etapa al Sistema de Compilación y Consulta del Orden
Jurídico Nacional a cargo de la Secretaría de Gobernación, con el
propósito de promover la cultura de la legalidad y el acceso a la
información en los Estados de la república.
Te invito a que observes el siguiente link:
En donde podemos consultar los
órdenes jurídicos de cualquier Estado de la República Mexicana.
Comentarios
Publicar un comentario